Interesado en Opositar a Ayudante de Instituciones Penitenciarias. Parte II: Sueldo, funciones y nivel de un Ayudante de IIPP.

Como funcionario de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, accederás como funcionario de carrera en un grupo C, subgrupo C1, con un nivel 15, del que podrás tener recorrido hasta alcanzar un nivel 22.

SUELDO

Corresponde por categoría profesional y condiciones particulares del trabajo a desarrollar, un salario que partirá de los 25.000 euros anuales aproximados, pudiendo llegar hasta otras cifras más próximas a los 35.000 euros. Ten en cuenta que para esta actividad, hay una serie de conceptos retributivos que suman a la base existente para el grupo C1.

Con un sueldo base de 10.727,38 euros anuales en 14 pagas, te corresponderán unos 732 eur mensuales brutos como base.

Tienes que sumar Trienios, que supondrán 28,6 euros.

De esas 14 pagas mensuales, encontrarás en Junio y en Diciembre, dos pagas extraordinarias de 675,4 euros.

El grueso fuera de la base corresponde al llamado Complemento de Destino, que sigue del siguiente modo:

Puesto Nivel Complemento Destino (Anual)
Oficinas 15 4975€
Vigilancia I 15 4975€
Vigilancia II 15 4975€
Coordinador de Servicios de Interior 19 6.339,6€
Jefe de Área Mixta 19 6.339,6 €
Jefe de Oficinas 19 6.339,6 €
Jefe de Gabinete del Director 21 7.192 €
Educador 21 7.192 €
Jefe de Servicios 22 7.746,2 €

(Redondeo aplicado)

Y por otra parte un Complemento Específico, que será dependiente de nuevo de las funciones que se desempeñen.

En definitiva, el suelo de un Ayudante de Instituciones Penitenciarias va a oscilar entre los 1.800 € y los 2.500€ brutos mensuales.

Al sueldo y la seguridad de empleador se suman a unas condiciones más que atractivas, como por ejemplo el disfrute de 22 días hábiles de vacaciones, 6 días de asuntos propios y lo que es más importante aún, una posibilidad de desarrollo profesional en el que solo tú pondrás los límites.

FUNCIONES

En cuanto a las posibles funciones de un Ayudante de Instituciones Penitenciarias abarcan tareas tanto en contacto directo con internos, como otras de carácter administrativo.

De modo general, mencionaremos sus funciones que son:

  • Llevar a cabo la vigilancia y custodia interior de los internos en los establecimientos.
  • Mantener la conducta y disciplina entre los internos.
  • Asegurar el aseo y limpieza de los internos, instalaciones y medios materiales.
  • Aportar a los Equipos Técnicos y Juntas de Tratamiento los datos obtenidos por observación directa del comportamiento de los internos.
  • Participar en la reeducación y rehabilitación de los internos, siguiendo las directrices de los Equipos Técnicos o Juntas de Tratamiento.
  • Realizar las tareas administrativas que se les encomiende en función de su puesto.
  • Cumplir las instrucciones que reciban de sus superiores y cualesquiera otras tareas que se les encomiende en razón de su servicio específico siendo, las áreas de trabajo:

De forma más concreta, hablaremos de tres grandes grupos de trabajo:

  1. Interior: funciones de seguridad y vigilancia pero también actividades dirigidas a la reeducación y reinserción social.

Grupo V1: Contacto directo con la población reclusa, en turnos de 8 días con una distribución de 2 días seguidos de mañana y tarde, más una noche y luego libras 5 días. Comprende igualmente trabajar fines de semana a cambio de librar de esa forma.

Grupo V2: Son las funciones de control de accesos y similares, en las que si bien sí tienes un contacto con los internos, es más puntual. Aquí los turnos son de 6 días, de los cuales se trabajan 2 días de mañana y tarde para luego librar 7 días.

  1. Oficinas: tareas administrativas meramente, sin contacto con los internos y un horario de mañanas.
  1. Área Mixta: como el control de los servicios de vestuario, alimentación o economato, manteniendo contacto puntual con los internos. Son tareas de índole administrativa pero que se limitan a áreas de actividad específica de los internos, con los que sí se tiene un contacto con ellos pero limitado por lo tanto. El horario es de mañanas normalmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *